<Bilbao, 22-23 Junio, Palacio Euskalduna>

I Congreso sobre brecha salarial

días
horas
minutos
segundos
Día 1: 22 de junio
9:00-9:30
Acto de apertura
Idoia Mendia Cueva, Vicelehendakari segunda y Consejera de Trabajo y Empleo
9:30-9:45
“La democracia paritaria”
Irune Aguirrezabal Quijera. Doctora en estudios multidisciplinares de género, consultora y profesora.
Video Asa Ragnér. Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros
9:45–10:30
“El coste de la desigualdad”
Carmen Calvo Poyato. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y exvicepresidenta del Gobierno.
10:30-11:15
“El inicio de la brecha, los sesgos en la elección de estudios”
Milagros Sainz Ibañez. Investigadora senior y Directora del grupo de investigación de Género y TIC de la UOC.
11:15-11:45
Pausa café
11:45-12:45
“Descomponiendo el gap salarial por género en el mercado de trabajo Español”
Diego Dueñas Fernandez. Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Alcalá
12:45-13:30
“La repercusión de la conciliación corresponsable y el uso social de los tiempos en la brecha salarial”
Teresa Torns Martín, Profesora Jubilada. Universitat Autònoma Barcelona.
13:30-14:30
“Presentación y conclusiones del Informe del CES sobre Mujeres, Trabajos y Cuidados: Propuestas y Perspectivas de futuro”
Elena Blasco Martín. Consejera del CES de España y Presidenta de la Comisión de Trabajo de la realidad social y el trabajo de las mujeres en España, encargada de la elaboración del Informe.
Día 2: 23 de junio
9:00-9:15
Apertura del día
Eva Domaika, Presentadora
9:15–10:00
“El futuro del trabajo, el futuro de la mujer en el trabajo”
Luz Rodriguez Fernandez, Catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla-La Mancha.
10:00-10:45
“La brecha salarial de género en el sector privado y las herramientas de ONU Mujeres para abordarla”
Ana Pashalishvili., Oficina Regional para Europa y Asia Central de ONU Mujeres, Empoderamiento Económico de la Mujer.
10:45-11:15
Pausa café
11:15-12:00
“La brecha salarial como desigualdad estructural: respuesta europea”
Dolores Morondo Taramundi., Investigadora principal del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto..
12:00-12:45
“La Brecha Salarial en España”
José Ignacio Conde-Ruiz, Catedrático de Economía de la Universidad Complutense y subdirector de FEDEA.
12:45-14:15
Mesa de Reflexión: “La igualdad de género en la empresa, un factor de competitividad”
  • Iberdrola: Mercedes Moreno Nieto, Responsable de Sistemas Retributivos del Grupo Iberdrola.
  • Microsoft Ibérica: Montse Pardo Bayona, Directora de Relaciones Institucionales en Microsoft Ibérica.
  • Banco Santander: Patricia Arias Otero, Directora Territorial País Vasco
  • BlaBla Car: Shannon Vetes, Jefa de Programa de BlaBlaCar
  • Tubacex: Ainhoa Rivera Azcoitia, Directora De Gestión De Personas y Organización De Tubacex Tubos Inoxidables y De Aceria De Alava
14:15-14:30
Acto de clausura
Elena Pérez Barredo. Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social

Ponentes

irune

Irune Aguirrezabal

Doctora en estudios multidisciplinares de género, consultora y profesora.

asa

Asa Regner

Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros

carmen

Carmen Calvo

Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y exvicepresidenta del Gobierno.

milagros

Milagros Sáinz

Investigadora Senior y directora del grupo de investigación de Género y TIC de la UOC

diego

Diego Dueñas

Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Alcalá

teresa

Teresa Torns

Profesora Jubilada. Universitat Autònoma Barcelona

elena

Elena Blasco

Consejera del CES de España y Presidenta de la Comisión de Trabajo de La realidad social y el trabajo de las mujeres en España, encargada de la elaboración del Informe

luz

María Luz Rodríguez

Catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla-La Mancha

ana

Ana Pashalishvili

Oficina Regional para Europa y Asia Central de ONU Mujeres, Emopderamiento Económico de la Mujer.

dolores

Dolores Morondo

Investigadora Principal del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto

conde ruis

José Ignacio Conde-Ruiz

Catedrático Economía de Universidad Complutense y sub-director de FEDEA

mercedes

Mercedes Moreno Nieto

Responsable de Sistemas Retributivos del Grupo Iberdrola

montse

Montse Pardo

Directora de Relaciones Institucionales en Microsoft Ibérica

patricica

Patricia Arias

Directora Territorial País Vasco

shannon

Shannon Vettes

Head of Program BlaBlaCar

ainhoa

Ainhoa Rivera

Directora de Gestión de Personas y Organización de Tubacex Tubos Inoxidables y de Acería de Alava